Enfermedad Profesional. ¿Qué hacer si sufrí una?

Picture of Fernanda Basañez
Fernanda Basañez
Lo que aprenderás hoy

En este artículo te voy a dar algunas orientaciones, sobre qué hacer en caso de sufrir una enfermedad profesional. Algo que debes tener en cuenta, si piensas que cuando nos pregunta, qué es lo que más deseamos en la vida, la mayoría suele responder: tener una buena Salud.

Esto se da, porque nadie cuestionaría que mientras tengamos una buena salud, estaremos en condiciones de cumplir con cualquier desafío que nos pongamos. Desde encontrar un nuevo trabajo, hasta iniciar un proyecto empresarial.

Pero qué sucede cuando de pronto, nuestro futuro se ve mermado por una enfermedad. Y más aún, cuando esta enfermedad no se debe a la casualidad, sino al descuido de nuestro empleador o la empresa donde trabajamos.

En ese caso, resulta necesario para ti saber las acciones legales que tienes a tu disposición, que te permitan resarcir, en parte, el daño que se te hizo.

Pero antes, comencemos por lo básico y definamos con claridad de qué estamos hablando. 

¿Qué es una enfermedad profesional?

Es aquella que le produce incapacidad o la muerta a una persona y que es causada directamente por las labores profesionales o del trabajo que ejercía.

El listado de enfermedades profesionales más comunes son:

  • Hipoacusia.
  • Hiperbaria.
  • Silicosis.
  • Síndrome del túnel Carpiano.
  • Lesiones del hombro manguito rotador,
  • Lumbagos,
  • Tenosinovitis y tendinitis de muñeca y mano,
  • Epicondilitis,
  • Trastornos relacionados con el estrés y la ansiedad,
  • Neumoconiosis, entre otros.

¿Cuándo puedo demandar por una enfermedad profesional?

Para demandar es requisito que la enfermedad haya sido calificada como tal por el organismo administrador del seguro de la ley N°16.744 (mutualidades, Instituto de Seguridad Laboral, Servicios de Salud y Seremis de Salud) a través de una resolución denominada “Resolución de Calificación del origen de los accidentes y enfermedades Ley N°16.744 (RECA)”.

¿Cuál es el plazo para demandar por enfermedad laboral?

Cinco años, contados desde el diagnóstico de la enfermedad según el artículo 79 de la ley N°16.744.

¿Qué puedo obtener de una demanda enfermedad profesional?

De ser factible, mediante una demanda laboral podemos conseguir una indemnización de perjuicios por daño moral y material.

En DefensaDespido nos comprometemos con tu caso y contamos con la experiencia para ayudarte a encontrar el mejor camino, sin que se afecten tus derechos.

Sálvale el día a alguien compartiendo este artículo
¿Necesitas Defensa Laboral?

Conecta con nuestro equipo para saber cómo podemos ayudarte hoy.

¿Necesitas Defensa Laboral?

Conversa con uno de nuestros Abogados Laborales

¡Que bueno verte!

Nuestro equipo está listo para atender tu consulta. Por favor, llena el formulario.

MUCHAS GRACIAS

Recibimos tu mensaje, te comunicaremos a la brevedad para atender tu consulta.